Japón: El paraíso anime y manga

Pues tras dejar China atrás, vayamos más allá y nos encontraremos con Japón. Uno de los países más conocidos en todo el mundo por su cantidad incesable de monumentos, personajes importantes y por supuesto, por su gastronomía y su tecnología. Pero hoy hablaremos... del universo "otaku".

En España se ha extendido el uso de la palabra japonesa “otaku” para referirse a una persona insociable que se entrega por completo a sus hobbies.
Akihabara es el distrito de Tokio de preferencia para los otakus de los mangas. Estos productos son masivamente consumidos no sólo por los jóvenes sino también por adultos. Son el origen de los tres pilares de la industria del entretenimiento japonesa. Un autor crea un manga que se hace muy popular y éste es llevado al cine de animación y, si en este campo, también tiene una buena aceptación, la industria del videojuego crea un producto basado en sus personajes.

Cercano a la estación de Akihabara (en Tokyo) se encuentran multitud de tiendas para amantes de hobbies tales como modelado de maquetas, montaje de miniaturas de vehículos y maquinaria bélica, réplicas de trenes eléctricos, etc. Akihabara ya no sólo es el barrio de electrónica exclusivamente sino que recientemente se ha perfilado como la zona de Tokio donde los “geeks” o “otakus” van en busca del material para su divertimento escudriñando tanto las tiendas pequeñas de cosas usadas como los grandes almacenes especializados.
A muchos japoneses (sobre todo del sexo femenino) no parece gustarles mucho Akihabara precisamente por estar poblada de este tipo de consumidores y porque no sienten interés por este tipo de artículos, tanto electrónicos como manga, anime, videojuegos o productos derivados para coleccionistas. Pero no cabe duda que este barrio representa un icono de la sociedad japonesa al que multitud de turistas rinden su visita.

El manga es una parte de la sociedad japonesa. No es inusual ver a un señor trajeado leyendo un cómic en el metro, de camino a casa o al trabajo. No se trata de ningún acto vergonzoso puesto que aquí no existe el prejuicio de que el cómic o tebeo son productos infantiles. Incluso existen especies de café biblioteca donde una persona alquila un cubículo para relajarse leyendo sus cómics favoritos.

Tienda de maquetas en Japón (Akihabara)
Ya hemos visto en este post una de las mayores cosas que representan a Japón en su mundo exterior como puede ser en España, el manga y el anime y el mundo que hay alrededor de ellos. En la próxima publicación espero hablar sobre algunas de las fiestas de Japón, son muy interesantes, ya lo veréis.

No hay comentarios:

Publicar un comentario