China: La política del hijo único

En China existe una política que todos conocemos: La política del hijo único. Esta política fue creada debido a la gran cantidad de superpoblación que hay en país de China. Los varones eran mucho más estimados que las mujeres en la antigua China. Criar a una niña era como invertir en una mano de obra que finalmente se aprovecharía en otro lugar, junto a otra familia.

Tales son estas infravaloraciones a la postura femenina como por ejemplo excluirlas del sistema educativo e incluso causarles una muerte súbita recién nacidas y siendo aún un feto mediante el aborto.

Millones de asociaciones están luchando en contra de esta injusticia no tan sólo en China, sino también en Paquistán y la India entre otros.

Las mujeres en China eran simplemente un objeto de ocio para los hombres, su única función era cocinar, cuidar de los niños y de su marido. Actualmente ya se está poniendo un poco de remedio a estos tratos machistas con campañas contra éstos y anuncios en contra del machismo en la propia China.

Hasta hace unos pocos años, se seguía con esta política pero en el pasado 2011, la zona sur de China pidió al gobierno relajarla un poco y permitir tener un segundo descendiente. En 2013 se decidió abolir y reformar el hijo único permitiendo a más familias tener un segundo vástago.


No hay comentarios:

Publicar un comentario